La emeritogracia
Este episodio se cuenta empezando por el final. El epílogo sería el reciente alarde de transparencia el 27 de mayo por parte de la Casa Real donde, entre otras cuestiones, se ha comunicado el listado… Leer más »La emeritogracia
Este episodio se cuenta empezando por el final. El epílogo sería el reciente alarde de transparencia el 27 de mayo por parte de la Casa Real donde, entre otras cuestiones, se ha comunicado el listado… Leer más »La emeritogracia
Los recientes acontecimientos sobre la condena del delantero Santi Mina y el tratamiento que han hecho de la noticia algunos medios guardan una relación más directa de lo que parece con una miniserie de estreno… Leer más »Anatomía de un suceso
Las comparaciones son odiosas, pero es lo que tiene la Europa común. El domingo tuvieron lugar las elecciones presidenciales francesas. La derecha y la ultraderecha pasan a la segunda vuelta. Hasta ahí nada nuevo. El… Leer más »Qué podemos aprender de los franceses
La actuación de Will Smith en la noche de los Oscars ha sido lamentable. De eso no cabe la menor duda. Lo sabe hasta él, que ha pronunciado un discurso dedicado exclusivamente a contextualizar y… Leer más »El humor te hace cometer locuras
El PP, como el PSOE, es una historia de mutaciones y supervivencia. El superviviente basa su evolución en un márketing electoral que condiciona la hoja de ruta y el pulso del partido. Esta actitud se… Leer más »Demasiado corazón (Feijóo cover)
La vida es una tómbola. Y esto no es nuevo, pero Pablo Casado ha dado el salto de denunciante a complaciente denunciado. Ha probado el elixir destinado a los que denuncian y salen trasquilados, porque… Leer más »El corrupto contextual
«No mires arriba » no es sólo la película-sorpresa de fin de año, sino aquella que puede servirnos de indicador para elaborar una lista de propósitos para 2022. Es cierto que no estamos acostumbrados a ver… Leer más »No mires arriba, te dirán
Los campos de concentración del siglo XXI están dedicados a albergar animales y se llaman macrogranjas. A día de hoy está sobradamente demostrado el impacto medioambiental de estas explotaciones. Por un lado están las emisiones… Leer más »La cultura de la muerte
Como si en centralita tuvieran la certeza de que la opinión pública funcionase como la epilepsia, nos llega la misma llamada de atención una y otra vez, una llamada a la moderación. El punto de… Leer más »Modérese, haga el favor
Yate vale. Es que todo vale. El caso es armarla, y para ello, velocidad y tocino parecen hechos el uno para el otro. Pero la culpa no es del consumidor. Actualmente, el salto del periodismo… Leer más »Yate desenfocado